Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

👉 ¿ Cómo el estrés afecta el control de la diabetes ? 💓

Imagen
El estrés ocurre cuando algo provoca que el cuerpo actúe como si estuviera siendo  atacado. El estrés puede ser de origen mental (problemas de pareja, trabajo, salud o economía) o de origen físico (lesiones o enfermedades). Al presentarse el estrés, el cuerpo se prepara para la acción (respuesta de lucha o huida). Durante esa respuesta, el nivel de muchas hormonas aumenta considerablemente, cuyo efecto es poner la energía almacenada (glucosa y grasa) a disposición de las células que se preparan para ayudar al cuerpo a alejarse del peligro. En personas que viven con diabetes, la respuesta de lucha o huida no funciona bien. Por esa razón, el estrés mental puede aumentar la glucemia en personas con diabetes tipo 2 y este efecto es variable en personas con diabetes tipo 1. Por otra parte, el estrés físico (enfermedad o traumatismo), eleva más la glucosa en la sangre en personas con ambos tipos de diabetes. Por lo expresado anteriormente, reducir el estrés es importante para lograr un c...

👉 ¿ Puede subir el colesterol si vives con hipotiroidismo ? 💓

Imagen
Tener alto el colesterol en la sangre puede ser dañino para la salud, pues se incrementa el riesgo de padecer enfermedades cardíacas y accidentes cerebrovasculares.  Aunque la mala alimentación y el sedentarismo son con frecuencia responsables de tener el colesterol alto, en ocasiones ciertas condiciones, como padecer de tiroides hipoactiva o hipotiroidismo, puede ser la causa de colesterol elevado. Producir poca hormona tiroidea incrementa el riesgo de presentar colesterol sanguíneo alto, porque las hormonas tiroideas, especialmente la T3, es de gran importancia en ayudar al hígado a procesar y eliminar el exceso de colesterol del cuerpo. Por esta razón se recomienda que a las personas con colesterol alto, se les realice un estudio de perfil tiroideo. Los elevados niveles de colesterol malo en la sangre en una persona con hipotiroidismo, pueden disminuir hasta la normalidad después de recibir el tratamiento adecuado.

👉 ¿ Debes evitar algunos alimentos si vives con hipotiroidismo ? 💓

Imagen
La preocupación acerca de la repercusión sobre la glándula tiroides de algunos vegetales (espinaca, col, brócoli, nabo y coliflor) se fundamenta en su efecto sobre la capacidad de la tiroides de absorber yodo, elemento necesario para producir hormonas tiroideas T3 y T4. Aunque comer mucho de estos vegetales puede restringir la captación de yodo por la tiroides, la cantidad necesaria para lograr ese efecto es mucho más grande que lo que la mayoría de las personas comería normalmente. El efecto de estos alimentos es directo sobre la glándula tiroides. Eso implica que para alguien cuya tiroides no funciona bien y toma medicamentos para reemplazar su función, aunque comiese grandes porciones de esos vegetales, los mismos no tendrían impacto significativo sobre la cantidad de hormonas tiroideas en su cuerpo. Por otra parte, existen alimentos que sí pueden interferir con la absorción de medicamentos de hormona tiroidea, como nueces, harina de soja y otros ricos en fibra. Y lo mismo pasa cu...