👉 Tengo diabetes y estoy planificando un embarazo, ¿ qué cuidados debería tener ? 💓
Es importante que tengas un control adecuado de tu diabetes antes de quedarte embarazada y durante el embarazo. Esto puede ayudar a evitar complicaciones para ti y para tu bebé.
Si la diabetes no está bien controlada durante el embarazo, puede aumentar el riesgo de:
- Parto prematuro: El parto prematuro (antes de las 37 semanas de embarazo).
- Macrosomía fetal: La macrosomía fetal es el término médico para un bebé que es más grande de lo normal al momento del nacimiento, lo que puede aumentar el riesgo de complicaciones durante el parto, como el nacimiento por cesárea.
- Malformaciones en el bebé: Se puede afectar el suministro de nutrientes y oxígeno al feto durante el embarazo, lo que puede llevar a problemas de crecimiento y desarrollo. Algunas de las malformaciones más comunes en los bebés incluyen anomalías congénitas del corazón, defectos del tubo neural (como espina bífida) y malformaciones faciales.
- Otros problemas de salud para el bebé: Tienen un mayor riesgo de tener problemas de salud, respiratorios y de azúcar en sangre.
- Problemas de salud para la madre: Existe un mayor riesgo de desarrollar problemas de salud, como enfermedad renal y retinopatía diabética (daño en los ojos).
Algunos consejos que puedes seguir son:
- Consulta a tu médico: Antes de planificar un embarazo, es importante que consultes con tu médico para evaluar el control de tu diabetes y asegurarte de que esté bajo control. Es posible que tu médico te recomiende cambiar tu régimen de medicación o ajustar tu dieta y ejercicio para mejorar tu control de la diabetes.
- Mantén tus niveles de glucosa en sangre bajo control: Es importante que mantengas tus niveles de glucosa en sangre en un rango normal durante el embarazo para minimizar el riesgo de complicaciones para ti y para tu bebé. Esto puede incluir hacer cambios en tu régimen de medicación, tu dieta y tu actividad física.
- Sigue una dieta saludable: Durante el embarazo, es importante que sigas una dieta saludable y equilibrada para mantener tus niveles de glucosa en sangre bajo control. Esto incluye comer alimentos ricos en nutrientes y evitar alimentos altos en azúcares y grasas.
- Haz ejercicio de manera regular: El ejercicio regular puede ayudar a mejorar el control de la diabetes y reducir el riesgo de complicaciones durante el embarazo. Asegúrate de hablar con tu médico antes de comenzar un programa de ejercicio nuevo durante el embarazo.
- Toma suficiente ácido fólico: Es importante tomar suficiente ácido fólico durante el embarazo para reducir el riesgo de defectos del tubo neural en el feto. Habla con tu médico acerca de la cantidad adecuada de ácido fólico que debes tomar durante el embarazo.
Es importante que sigas las pautas de tu médico y que te comuniques con él o ella si tienes alguna preocupación durante el embarazo.
Comentarios
Publicar un comentario