👉 ¿ Es recomendable la dieta cetogénica para adelgazar ? 💓
La dieta cetogénica es una dieta baja en carbohidratos y alta en grasas que se ha utilizado durante mucho tiempo para tratar trastornos epilépticos. También se ha promocionado como una forma efectiva de perder peso y mejorar la salud en general. Sin embargo, es importante tener en cuenta que no hay evidencia suficiente para afirmar que la dieta cetogénica sea segura y efectiva para todas las personas.
Antes de comenzar cualquier tipo de dieta, es importante hablar con un profesional de la salud para determinar si es adecuado para ti y para obtener orientación sobre cómo seguirla de manera segura. La dieta cetogénica puede ser difícil de seguir y puede no proporcionar todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada y sana.
Algunos de los posibles efectos negativos de la dieta cetogénica incluyen:
- Dificultad para seguir la dieta: La dieta cetogénica puede ser difícil de seguir debido a las restricciones alimentarias y la necesidad de contar carbohidratos con precisión.
- Pérdida de masa muscular: La dieta cetogénica puede conducir a la pérdida de masa muscular de no existir un plan apropiado de ejercicios.
- Trastornos del metabolismo: La dieta cetogénica puede afectar el metabolismo y alterar la función tiroidea en algunas personas, con disminución de T3 y elevaciones de TSH en algunos casos.
- Efectos gastrointestinales: La dieta cetogénica puede causar estreñimiento, debido a la falta de fibra en la dieta. También puede causar diarrea y otros trastornos gastrointestinales debido a la ingesta elevada de grasas.
- Riesgo de deficiencias nutricionales: La dieta cetogénica puede llevar a deficiencias en nutrientes importantes, como hierro, calcio y vitamina D, debido a las restricciones alimentarias.
La dieta cetogénica no es adecuada para todas las personas y debe ser supervisada por un profesional de la salud antes de comenzarla. También es importante seguir una dieta variada y equilibrada para obtener una nutrición adecuada y evitar carencias nutricionales.
Comentarios
Publicar un comentario