Entradas

👉 ¿ Por qué trasnochar favorece la obesidad ? 💓

Imagen
Las personas que se acuestan habitualmente tarde son más susceptibles de ganar peso. Trasnochar se asocia a sobrepeso, a obesidad y a otros desórdenes metabólicos, debido a alteración de funciones cerebrales involucradas en el control del apetito, con aumento de la ingesta calórica, expresada en un volumen mayor de comida, cualitativamente más rica en grasas. En personas que trasnochan también se han observado modificaciones en los niveles de algunas hormonas como cortisol, TSH, insulina, leptina y grelina, entre otras, asociadas al control del apetito, el metabolismo de las grasas y el peso corporal. Evite trasnochar.

👉 ¿ Por qué en algunas personas con diabetes puede incrementarse la glucemia en tiempos de frío ? 💓

Imagen
Esto no siempre ocurre, pero en algunas personas con diabetes la hiperglucemia "de frío" puede obedecer a varios factores.  En tiempos de frío es más probable que pasemos más tiempo inactivos y el ejercicio constituye un aspecto importante del tratamiento. Cuando hace frío, sudamos menos y bebemos menos agua, y la hidratación adecuada es de gran ayuda para reducir los niveles de glucemia. Además, el invierno es un período del año que invita a realizar comidas copiosas, energéticas, generalmente ricas en carbohidratos simples y grasas, circunstancias que favorecen ganancia de peso e hiperglucemia. Por otra parte, en aquellas personas que utilizan insulina para el control metabólico, el frío produce vasoconstricción con disminución de la velocidad de absorción de ese medicamento en el sitio de inyección. Es importante recordar que la insulina a muy bajas temperaturas puede congelarse, y con ello, disminuir o perder su eficacia. La mejor manera de verificar el control de las glu...

👉 ¿ Qué información deberías solicitar y obtener de tu doctor ? 💓

Imagen
  - El nombre completo y correcto de tu enfermedad o condición de salud. - La posible causa o factores de riesgo asociados a su origen, y si es curable o solo controlable. - Los síntomas asociados más frecuentes que podrían presentarse en el transcurso del tiempo. - Los exámenes complementarios necesarios para confirmar el diagnóstico y durante el transcurso de tu enfermedad o condición, y además, los resultados de esos exámenes. - Las diferentes opciones de tratamiento actualmente disponibles para tratarte y en caso de elegir una o algunas de ellas, explicarte los motivos de su elección. - La dosificación correcta, periodicidad y efectos adversos más frecuentes de los tratamientos indicados. - Las complicaciones que podrían presentarse en la evolución natural de tu enfermedad o condición, o por el efecto de los tratamientos indicados. - La frecuencia con la que debes acudir a nuevas consultas y si es necesario que seas evaluado por otra especialidad.

👉 ¿ Por qué las frutas son una buena opción en el menú de personas con diabetes y obesidad ? 💓

Imagen
  Los alimentos en personas con diabetes y obesidad deben ser bajos en grasas y azúcares simples, y moderados en calorías. También deben ser altos en vitaminas, minerales y antioxidantes. Las frutas tienen un efecto beneficioso en el control de la glucemia porque no impactan de manera significativa en los niveles de azúcar en sangre, salvo en algunas excepciones individuales. Además, son ricas en fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Por eso son una opción excelente en el desayuno y en las meriendas, entre comidas, preferentemente troceadas y no licuadas. Sin embargo, en algunos casos las frutas se deben consumir con moderación, observando su efecto en el control glucémico, porque por ejemplo, la uva, la sandía, el higo, la papaya y la banana muy madura, así como las frutas enlatadas, tienen una mayor composición de carbohidratos simples y su contenido en fibra es menor.

👉 ¿ Por qué se cae el cabello en las personas con hipotiroidismo ? 💓

Imagen
Una de las manifestaciones del hipotiroidismo no controlado es la caída del cabello. Cuando la tiroides no produce suficiente hormona T3 y T4, sucede que más folículos pilosos pasan a una fase de reposo y se producirá una pérdida visible de cabello, manifestada en todo el cuero cabelludo. La caída excesiva del cabello se detiene con la administración del tratamiento adecuado, después que las hormonas tiroideas se normalizan en la sangre.

👉 ¿ Cómo la diabetes mellitus puede afectar los riñones ? 💓

Imagen
Una de las complicaciones de la diabetes mellitus es la enfermedad renal crónica. La diabetes mal controlada durante mucho tiempo, puede causar daño en los vasos sanguíneos de los riñones, responsables de filtrar los desechos de la sangre. En fases avanzadas, el daño de los vasos sanguíneos del riñón puede causar presión arterial alta, retención de líquidos en el cuerpo, anemia, aumento del potasio en la sangre y enfermedad cardíaca. El control óptimo de los niveles de azúcar en sangre en la diabetes, tiene la finalidad de prevenir complicaciones.

👉 ¿ Por qué en personas con hipotiroidismo puede ocurrir secreción de leche en las mamas ? 💓

Imagen
Un motivo de consulta en Endocrinología es la secreción mamaria de leche, principalmente en mujeres. Una de sus causas se atribuye al incremento de la hormona prolactina, secundario a hipotiroidismo. Cuando existe hipotiroidismo primario sin tratamiento adecuado, se estimula la liberación de la hormona TRH, producida en el hipotálamo. ​La TRH luego es capaz de estimular la producción y liberación de las hormonas TSH y prolactina en la hipófisis. Esto se puede comprobar en los exámenes de laboratorio. La función principal de la prolactina es estimular la producción mamaria de leche (galactorrea).